
10 consejos para el cuidado de tus pies:

2 - Tan importante como lavarse los pies es secar bien, sobre todo entre los dedos, para asegurarnos de que no queda nada de humedad en ellos, que favorecería la aparición de infecciones por hongos.
3 - Después de lavar y secar, acostúmbrate a usar un desodorante específico para tus pies que evite el exceso de sudoración. Los preparados con ácido bórico son muy eficaces. Encontrarás muchas marcas en el mercado, prueba hasta encontrar la que más de guste y más te beneficie.
4 - Revisa tus uñas y córtalas de forma recta-cuadrada, sin cortar los picos y dejando que el borde libre de las uñas sobresalga 1 ó 2 mm por delante del dedo. Asegúrate de que queden bien limpias.
5 - Utiliza tus propios utensilios para el cuidado de tus pies. No compartas tijeras, limas o cortauñas con otras personas aunque sean de tu círculo familiar.

7 - Si utilizas medias o calcetines, elige tejidos naturales como el algodón y trata de evitar los sintéticos como el nylon o la lycra.
8 - Si vas a zonas públicas como gimnasios, saunas, piscinas, spas ... , no camines descalzo; utiliza zapatillas de baño incluso en la ducha de estos lugares.
9 - Sé muy cuidadoso al elegir el calzado. La estética por supuesto que es importante pero también lo es asegurarse de llevar un calzado adecuado a las necesidades de nuestros pies. Fíjate bien en el material, la forma de la puntera o el tipo de tacón.Al final te ofreceremos algunos consejos para la elección de nuestro calzado.
10 - No dudes en consultar a tu médico o a tu podólogo si detectas algún signo que te llame la atención: durezas, enrojecimientos, descamaciones, etc... Ellos pueden ayudarte a hacer una importante labor de prevención.
.¿Cuáles son los problemas más comunes de nuestros pies?

2 - Sequedad excesiva de la piel: Al llevar los pies al aire en verano y sumado a las elevadas temperaturas, aumentamos la sequedad de la piel, sobre todo en la zona de los talones, que pueden verse blanquecinos debido a la falta de hidratación. Otras veces detectamos la aparición de durezas, llamadas también hiperqueratosis. Las durezas, callos y similares se producen casi siempre por una excesiva sequedad de la piel o un calzado inadecuado. Lo ideal es prevenir su aparición pero si ya es tarde, te recomendamos acudir a un podólogo.
3 - Infecciones por hongos: Se detectan por la aparición de piel seca y escamosa, sobre todo entre los dedos, y otras veces por la presencia de ampollas y grietas. El sudor y la humedad, así como la contaminación en piscinas, duchas públicas, gimnasios, etc ... favorecen su presencia. El más frecuente se llama "pie de atleta". En tu farmacia habitual encontrarás productos en spray, polvos, etc... específicos para este problema. Si es tu caso debes ser paciente porque las infecciones por hongos, en general, cuestan tiempo en erradicar.
Algunos consejos para elegir nuestro calzado:
- A lo largo de nuestra vida, los pies cambian: crecen, se ensanchan, cambian de forma ... Es importante que busques aquel calzado con el que estés cómodo; piensa que probablemente tu talla o número de zapato varíe con el tiempo, no confíes en que siempre te valdrá la misma talla.
- Elige un calzado cómodo, de material transpirable, suave de piel, que no te oprima el pie y con una suela flexible que amortigüe al caminar.
- Es mejor comprar el calzado por la tarde, a última hora, porque normalmente a esta hora estarán un poco más hinchados y más grandes.
- No compres zapatos por internet (que nos perdonen las empresas que se dedican a esto) ; el calzado hay que probarlo bien antes de adquirirlo.
- Camina en la tienda un ratito con los dos zapatos puestos. No hace falta que te hagas la maratón, en los primeros pasos con tus nuevos zapatos, ya sabrás si te sientes a gusto con ellos.
- Asegúrate de que la parte del zapato que cubre el empeine es flexible y suave para que no te oprima o te haga rozaduras.
- Apuesta por tacones bajos. El zapato plano o con excesivo tacón puede ser muy perjudicial para tus pies. Evidentemente situaciones especiales como caminar por la playa o asistir a una boda, harán que nuestro calzado sea de una forma especial pero de lo que aquí te hablamos es de tu calzado habitual.
Esto ha sido un pequeño esbozo de lo que debe ser el cuidado de nuestros pies, un breve recordatorio sobre la importancia de cuidar a nuestros "compañeros e viaje", que a veces, dejamos un poco abandonados. Apórtanos si quieres tu comentarios y sugerencias, estaremos encantados de comentarlas contigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario